Runas vikingas: guía básica para empezar a leerlas

Runas vikingas: guía básica para empezar a leerlas

Introducción: símbolos antiguos, práctica consciente

Cuando necesito claridad, vuelvo a lo elemental: una superficie de madera, una vela pequeña y un puñado de signos tallados que invitan a pensar con calma. Esta guía te enseña lo imprescindible para empezar con las runas vikingas: qué son, cómo elegir y consagrar tu set, tres métodos de lectura sencillos, correspondencias útiles y buenas prácticas para leer con cabeza y corazón. Todo desde una espiritualidad práctica, artesana y sostenible, en línea con mi forma de trabajar: conexión con la naturaleza gallega, oficio y honestidad.

Qué son las runas vikingas (y qué no)

Las runas del Futhark Antiguo son un alfabeto germánico de 24 signos. Hoy, además de su valor histórico, muchas personas las usan como herramienta simbólica para la reflexión y la toma de decisiones. No son “oráculos infalibles” ni sustituyen ayuda profesional; sirven para ordenar preguntas, observar patrones y tomar conciencia. Mantener esta mirada sobria es clave para que tu práctica sea útil y respetuosa.

El Futhark esencial: 8 runas para empezar

Para no abrumarte, trabaja primero con este “octeto inicial” y sus ideas-semilla:

  • Fehu (F): recursos, inicio, movilizar energía.

  • Uruz (U): fuerza vital, salud, coraje.

  • Thurisaz (Þ): umbrales, defensa, cortar inercias.

  • Ansuz (A): mensaje, verdad, guía.

  • Raidho (R): rumbo, viaje, proceso.

  • Kenaz (K): claridad, aprendizaje, iluminar lo oculto.

  • Gebo (G): intercambio justo, alianzas.

  • Wunjo (W): alegría serena, armonía.
    Tu cuaderno será tu mejor maestra: anota fechas, preguntas y cómo se manifiestan estas ideas en lo real.

Cómo elegir y consagrar tus runas (materiales y ética)

Elige materiales locales y sostenibles: madera de poda, semillas duras, arcilla, o piedra de río recogida con respeto. Evita recursos de extracción agresiva; cuida el entorno tanto como tu altar. Así la práctica tiene coherencia ecológica con tu vida diaria.
Consagración rápida (15 min):

  1. Extiende una tela natural. Coloca tus runas en círculo.

  2. Enciende una vela y formula tu intención: “Que estas runas me ayuden a ver con claridad y responsabilidad.”

  3. Pasa cada pieza por el humo de laurel o romero y nómbrala en voz baja.

  4. Guarda el set en bolsa de tela. Úsalo sólo para lectura (no como decoración).

Preparar el espacio: altar sencillo con raíces gallegas

  • Centro: vela encendida como luz de guía.

  • Entorno: ramita de laurel, hojas secas, una piedra local o tabla de madera.

  • Actitud: respiración lenta + una frase de enfoque.
    Este tipo de montaje busca calma, ritual cotidiano y conexión con la tierra—la misma intención que guía mis creaciones artesanas.

Métodos de lectura básicos (claros y prácticos)

1. Una runa del día (2 minutos)
Pregunta: “¿Qué clave necesito tener presente hoy?” Extrae 1 runa y escribe una acción concreta que derive de su mensaje.

2. Lectura de tres runas: pasado-presente-posible
Saca 3 runas en línea. Interpreta proceso, punto ciego y propuesta de acción. Evita preguntas cerradas; formula “¿Cómo puedo…?”

3. Cruz nórdica (5 runas) para decisiones

  1. Situación actual. 2) Fuerza a favor. 3) Fuerza en contra. 4) Consejo. 5) Camino probable si actúo.
    No confundas “camino probable” con destino: la lectura sugiere, tú decides.

Correspondencias útiles para tus tiradas

  • Hierbas: laurel para claridad; romero para foco; lavanda para templar la emoción.

  • Colores: verde musgo para concentración; ocre y marrón para arraigo; naranja para activar.

  • Tiempo: haz tiradas en momentos de equilibrio (amanecer/atardecer) o tras ventilar y ordenar.

  • Registro: anota fecha, pregunta, runas y acciones. Lo que no se escribe, se diluye.

Buenas prácticas y ética de lectura

  • Haz preguntas abiertas orientadas a acción: “¿Qué me ayuda a…?”

  • No preguntes lo mismo en bucle; da tiempo a que tus acciones cambien el contexto.

  • Evita lecturas para terceros sin permiso. Respeto primero.

  • Integra la realidad: orden en casa, descanso y límites también cambian lecturas. Esta visión pragmática y consciente es coherente con los valores de la marca: autenticidad, sostenibilidad y empoderamiento.

Trabajo con runas como trabajo con mis hierbas y velas: con atención, humildad y oficio. Prefiero los gestos pequeños y constantes a los grandes alardes. La magia es un músculo cotidiano: se fortalece cuando alineas intención, acciones y respeto por la tierra. Esa es la espiritualidad que sostengo: artesana, gallega y libre de modas, al servicio de mujeres que quieren encender su propia llama.


Si quieres acompañar tu práctica con runas artesanales, velas o sahumerios de hierbas gallegas, puedes explorar mi tienda con calma. Llévate sólo lo que vayas a usar de verdad; lo esencial es tu ritual y tu cuaderno.  

Regresar al blog